domingo, 3 de abril de 2011

GUÍA DE TRABAJO # 6

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y EDUCATIVAS
GUÍA  DE TRABAJO # 6
Nombre De la Institución:

Colegio La Inmaculada Itagüí.

Propósito:
  • Reconocer el PEI como carta máxima de navegación de la institución.

Contenido:
  • Proyecto Educativo Institucional

Actividad:

  • Solicitar al coordinador, o al rector, el PEI de la institución.
  • Hacer un reconocimiento de todo el PEI, de manera general y escribir las percepciones acerca del mismo.
  •  Leer el componente conceptual y escribir una síntesis del mismo.

Medios y Recursos:
  • Cámara fotográfica
  •  Libreta de apuntes

Síntesis:

Bueno el componente conceptual de la institución se puede observar, ya que cuenta con: La Filosofía y Los Principios teleológicos.
Su filosofía es de carácter confesional católica, es decir, inspirada en el Evangelio y en la pedagogía franciscana, que orienta a la persona a la trascendencia en un proceso liberador.  En dicho proceso lo que se busca es el descubrimiento del YO interior, el encuentro con los demás y la solidaridad con el mundo para realizar una integración con la fé, la cultura y la vida con “Libertad responsable”
Los principios Teleológicos son la Misión y la Visión
En la Misión lo que buscan es brindar una formación integral, metodología democrática para la construcción del saber y promover la transformación social en mundo globalizado.
Su Visión es una proyección a largo plazo, lo encaminan al posicionamiento de la institución en al año 2015, en este quieren proyectarse como institución con calidad humana, y excelencia académica, con niveles altos de competencia no solo en el aprendizaje social sino también en la investigación y el entorno científico, tecnológico y cultural.
Dentro de este componente también se abarcan aspectos como:
  • La Política de Calidad, es decir, donde buscan la satisfacción de los padres respecto a la educación de sus hijas, la implementación de nuevas metodologías, la sostenibilidad y solidez de la institución y las competencias educativas.
  • Los Objetivos de Calidad, son los propósitos que buscan para poder realizar las políticas de calidad.
  • Los Valores, son las virtudes con las cuales trabajan: FRATERNIDAD y SERVICIO.

Apreciación del aprendizaje:

Para mi sorpresa esta actividad fue más satisfactoria, acudí a la institución con la idea que me iban a negar la observación del PEI. Llegue y hable con Isabel Cristina la coordinadora, quien me facilito el “Manual de la Familia” porque como tal el PEI está en manos de la Rectora, ella me dijo que tenía que esperar que la Rectora terminara con una Eucaristía a la cual estaba asistiendo, le vi cara que no me iban a permitir tal favor. Procedí a sentarme en la secretaría para observar el Manual, porque no me podían regalar uno, allí leí y tome unas cuantas foticos de este.
Espere aproximadamente media hora, mientras leía el documento, la Rectora no se desocupaba así que decidí regresar mas tarde.
Al regresar a la 3 de la tarde, la Rectora ya estaba desocupada, entonces me arme de valor y fui a pedirle el favor, ella me hizo cara de “pocos amigos” pero en fin al final accedió y me lo presto, claro no lo podía sacar de la rectoría, entonces me senté en la mesa que tienen en la rectoría, la cual utilizan para las reuniones, y allí leí el PEI. Observe muchas cosas en Él similares a las del “Manual de la Familia”. Encontré el componente conceptual, el componente administrativo, el componente Pedagógico, el componente de interacción comunitaria, etc.  
 Referentes (Bibliográficas):

Cronograma Institucional 2010
Rectora Hermana Teresita
Coordinadora Isabel Cristina

Nombre del Estudiante:

Sandra Milena Castaño Zapata

Fecha:

Marzo 29 2011

1 comentario:

  1. Bien Sandra, creo que lograste reconocer un aspecto muy importante y es el carácter del PEI en la institución.

    ResponderEliminar