domingo, 20 de marzo de 2011

GUÍA DE TRABAJO # 5

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y EDUCATIVAS
GUÍA  DE TRABAJO # 5
Formato guía #5
Nombre De la Institución
Colegio La Inmaculada Itagüí.  

Propósito
  •  Caracterizar cada uno de los siguientes momentos de la vida de la institución educativa: entrada, descanso, es decir, como currículo oculto.
Contenido
  • Currículo Oculto
Actividad
  •  Asistir a la institución en el momento de la entrada de estudiantes y docentes al inicio de la jornada.
  •  Estar presente en el momento del descanso escolar
  • Presenciar la hora de la salida de estudiantes y profesores de la institución escolar.
  • Observar en ellos los aspectos formativos o educativos (esto para cada momento).









Medios y Recursos

  • Cámara Fotográfica

Apreciación del aprendizaje

Siempre y como es común en la institución en la que estoy realizando mi observación, debo esperar que me autoricen o me notifiquen que tengo el permiso para realizar la observación del currículo oculto.
Muy someramente diré lo que pude observar en el día de la elección del personero, donde tuve la oportunidad de curosear el descanso de las alumnas de primaria.

Ellas salieron felices pero en forma ordenada, en el segundo piso, al lado de la sala de informática, donde se encontraban las candidatas a personera, las niñas comenzaron a gritar consignas a favor de Luisa Rodríguez, la más opcionada, ellas decían algo como:
“Dame la L, “L”; Dame la U, “U”; Dame la I, “I”; Dame la S, “S”; Dame la A, “A”, ¿qué dice?: LUISA, LUISA, LUISA” y de allí partían la mitad de las niñas del grado 11 a seguir gritando y el resto a gritar a favor de la otra candidata. Algunas las ví correr hacia la cafetería, otras llevaban su lonchera. Después de unos 10 minutos el orden se acabo, comenzaron a correr por todo el patio de recreo.  Aunque la algarabía se vio mermada según me decían algunos profesores, por respeto a la elección de personera.
La salida de las niñas de primaria de la institución también fue en otra ocasión diferente, esta vez iba porque por fin me iban a recibir para entrevistarme con la Rectora la hermana Teresita; en esa ocasión las niñas salían también en forma ordena, es decir, no atropellándose pero totalmente desordenadas porque ya el peinado, el uniforme bien puesto, los zapatos limpios, la maleta organizada de las horas de la mañana fue cambiado por las colitas en el bolsillo, la diadema en la mano, el buso en la otra mano, los zapatos sucios y con huellas de tierra y pisadas, los tenis blancos eran grises, la maleta con algunos bolsillos abiertos. Afuera de la institución los transportes, las mamas, los papas, la familia y los vendedores de crispetas, de mangos y, por supuesto el puestico ambulante del señor del bon bon bum, porque como en el colegio no es permitido comer chicle.
Al dar la vuelta por la puerta principal, para la entrada al colegio de los padres o de las personas que tienen alguna entrevista, se observan también algunas niñas que esperan por sus padres y por el transporte que está retrasado.


HORARIOS:
Entrada 7:00 a 7:30 am
Descansos Primaria 9:25 a 9:55 am y 11:35 am a 12:05 pm
Descansos Bachillerato 10:15 a 10:45 am 7 12:35 a 1:05 pm  

Lastimosamente para mí no tuve la oportunidad de observar la entrada, espero tener la oportunidad.


Referentes (cablegrafía)

Nombre del Estudiante

Sandra Milena Castaño Zapata

1 comentario:

  1. Buena observación, pero sigue faltando esa reflexión que haces en clase: emociones, sensaciones y percepciones, particulares para ti que fuiste alumna de dicha institución.

    ResponderEliminar