martes, 15 de febrero de 2011

GUÍA DE TRABAJO # 2

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
GUÍA  DE TRABAJO # 2
Formato guía #2



Nombre De la Institución:
Colegio La Inmaculada Itagüí.  

Propósito:
Reconocer el contexto de la institución educativa, sus directivos (rector, coordinadores de área y de normalización o comportamiento) para una mejor relación durante el ejercicio de la práctica.
Identificar los diferentes espacios físicos con los que cuenta la I.E.

Contenido:
Contextos, institución educativa, directivos.

Actividad:
Entrevistarse con directivos de la I.E.
Hacer un recorrido por toda la Institución Educativa identificando los espacios físicos que esta tiene, es decir la infraestructura que la constituye. 

Medios y Recursos:
- Carnet de la Universidad Pontificia Bolivariana como medio de identificación.
- Cuaderno de apuntes

Apreciación del aprendizaje
La I. E. cuenta con un patio grande de descanso que sirve como cancha múltiple, posee un  patio de formación y uno más pequeño que sirve para la realización de actos cívicos y congrega al alumnado en la mañana para realizar la oración de bienvenida. Al lado de la rectoría se encuentra un oratorio para la celebración de adoración al Santísimo los días jueves. La sala de cómputo esta recién renovada (nuevos equipos y software). Cuenta con una biblioteca del tamaño de dos salones de clase, una sala de profesores y un cafetín para los mismos, una cafetería con dos comedores tanto para las alumnas como para los profesores, un teatro ubicado en el segundo piso, una terraza para actividades múltiples en el tercer piso, una sala de audiovisuales y también un auditorio para actividades lúdicas. 
La congregación es de Hermanas franciscanas que están cumpliendo 45 años de servicio educativo, su Lema principal es “PAZ Y BIEN”. Educan en la responsabilidad, el respeto a ti mismo y al otro.


Recorrer de nuevo el colegio fue para mi algo un poco triste, jure no volver allá ni a deshacer los pasos pero por aquellas circunstancias de la vida estoy de nuevo aquí, después de 17 años, tratando de analizar lo que en otro tiempo me parecieron inútiles porque era algo del común a lo cual no le tome ninguna importancia. Ver el patio de recreo donde tantas veces me senté al lado de mis mejores amigas a comer un pastel de queso, claro teníamos que comerlo desbaratando de a poquito en poquito cada pedacito para que nos durara durante todo el descanso, mientras hablábamos de los exámenes, de las tareas y, claro, de los muchachos que nos robaban el corazón. Donde quedaba mi salón de clases ahora es la biblioteca, la sala de profesores es ahora el oratorio, el oratorio es la sala de computo, la biblioteca es la sala de profesores y el antiguo salón de artes y lugar de encuentro para los ensayos de teatro ecológico es un salón que tienen para guardar el reblujo.


Como digo anteriormente fue triste sin embargo se siente una pequeña alegría al regresar.






Referentes (bibliografía)
*Rectora
*Coordinadora
*Secretarias
*Recepcionista
* Portera

Fecha:
Jueves 10 febrero 2011

GUÍA DE TRABAJO # 1

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y EDUCATIVAS
GUÍA  DE TRABAJO # 1
Nombre De la Institución:
Colegio La Inmaculada Itagüí.  

Propósito:
Solicitar autorización para acceder y entrar a la Institución Educativa para efectos del ejercicio que 
se hará en el curso de Prácticas Pedagógicas y educativas.

Contenido:
Comunicación asertiva

Actividad:
Presentarse a la I. E. como estudiante de la Licenciatura en Educación con énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero (Ingles), e indagar con las directivas sobre la posibilidad de efectuar el ejercicio de Práctica Pedagógica y Educativa en dicha institución.

Medios y Recursos:
- Carnet de la Universidad Pontificia Bolivariana como medio de certificación para ello.

Apreciación del aprendizaje:
Para poder acceder a la institución primero realiza las llamadas pertinentes a la rectora, quien se encontraba fuera del país, mi segunda instancia fue comunicarme con la coordinadora para explicarle lo que necesita realizar en la Institución.  Lastimosamente para mí, ella tampoco pudo atenderme y debí dejarle razón con la secretaria.
Esa primera experiencia fue muy frustrante porque no conseguía ayuda con nadie en la institución, así que debí recurrir a una visita sin previo aviso ni cita para hablar con ellas. En esta ocasión fue bastante provechosa la aproximación, logre hablar con la rectora y la coordinadora quienes me permitieron realizar la actividad.
Referentes (bibliografía)
*Rectora
*Coordinadora
*Secretarias
*Recepcionista
* Portera


Nombre del Estudiante

Sandra Milena Castaño Zapata

Fecha:
Martes 8 febrero 2011